Loading...
Casa2023-10-07T10:45:24+02:00

acerca de

Aldo Sebastián Cicchini

Nace en Montevideo en 1988. Comienza sus estudios de violín a los 5 años de edad con Ludmila Cavallaro. A los 7 hace su primer recital. A los 8 años participa como solista en el 1er Festival de Orquestas Juveniles del Uruguay.

-Radicado en Italia en el 2007 comienza los cursos superiores de violín en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán con el Maestro Daniele Gay, donde se gradúa en el 2010 con el puntaje máximo, honores y mención especial

-Luego ingresa a la “Universität für Musik und darstellende Kunst” de Viena donde se perfecciona con la Prof. Dora Schwarzberg, graduándose con el puntaje máximo en el 2013.

-Ha participado en Clases Magistrales con los Maestros José Scolaro, Nikolai Sachenko, Marco Rizzi, Salvatore Accardo, J.F. del Castillo, Francesco De Angelis, Taras Gabora.

Actividades

Desde el año 2014 es estable en la “Orchestra Sinfonica Nazionale Rai” en la fila de los primeros violines.
Es el violinista del conjunto contemporáneo «Texture Ensemble Milano».
2010

Entre los años 2010 y 2013 fue integrante del Sexteto de cuerdas de la “Accademia Teatro Alla Scala di Milano”, con quien realizó giras por Italia, Asia y Sudamérica y grabaciones en vivo para Radio3 de Italia, Limen TV y la Radio de Hong Kong.

2011

Con su Cuarteto de Cuerdas “Antonio Solari” es elegido para inaugurar el concierto del “Cuarteto de Shanghai” en Milán en el 2011 luego de haber participado a una masterclass con ellos.

2013

Hasta el año 2013 fue integrante de la Orquesta de la “Accademia Teatro Alla Scala di Milano” , donde asiduamente desempeñaba el rol de Concertino.

2014

En junio de 2014 debuta como solista en el teatro Solis con la Filarmónica de Montevideo con gran éxito de público y crítica, interpretando el Concierto Op.64 en Mi menor de Mendelssohn bajo la dirección del Maestro David del Pino Klinge.

2015

En 2015 crea el Sexteto de curda “Schiele” con colegas de la OSN Rai.

Con éste grupo inauguran la temporada de cámara de la OSN Rai en Torino y son elegidos para tocar en la temporada de cámara del “Quirinale”, residencia del Presidente de la Republica Italiana, tocando en directo para toda Europa a través de Radio 3 Rai.

2019

En 2019 colabora con la compañía “Les Italiens de l’Opera” de Paris y “Stars of American Ballet” en distintos espectáculos en la ciudad de Paris, tocando en el escenario el Estudio Capriccio Op. 18 No 4 de Wieniawski y “La Ronde des Lutins” de Bazzini.

Ha colaborado en los últimos años con Orchestra Haydn di Bolzano e Trento, Teatro San Carlo di Napoli, Orchestra del Teatro alla Scala di Milano, Cameristi della Scala, Solisti d’Europa (conjunto de cámara compuesto por músicos de la OSN  Rai, Teatro alla Scala y Accademia di Santa Cecilia di Roma.

2020
2020

En 2020 durante la pandemia de COVID-19 toca todos los días en su balcón en Milán dándole esperanza a quien está a su alrededor y en directo a través de las redes sociales para llegar a cada persona que se encuentra en cuarentena. Sus conciertos se vuelven virales en todo el mundo y particularmente en China, llegando con su primer video a más de 10 millones de visualizaciones.

Desde ese momento hizo 2 conciertos en vivo para el público chino, alcanzando 89.000 personas en el primero y 328.000 en el segundo concierto.

Hoy tiene más de 800.000 fans chinos en la red social Weibo.

Premios

2008 a 2010

  • Beca de Estudios del Gobierno Italiano para estudiar en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán.

2008

  • 1er premio por unanimidad en el concurso “Città di Riccione»

  • Gana la Beca de Estudios para instrumentistas de arco “Sergio Dragoni” del  Conservatorio de Milán.

2009

  • 1er premio por unanimidad en el concurso “Cogoleto 2009”

  • 2do premio “Beltrami” de música de cámara del Conservatorio de Milán.

2010

  • 1er  premio en el concurso “Nuovi Orizzonti” de Arezzo.

  • Beca de Estudios para Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Milán.

2011

  • Premio “Beltrami” para Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Milán.

2012

  • 4° puesto en el prestigioso concurso violinístico “Vittorio Veneto” de Italia.

2013

  • Semifinalista en el concurso internacional “Postacchini” de Fermo

  • Ganador de la audición para Artistas Invitados de la Orquesta Haydn de Bolzano.

2014

  • Ganador del Concurso Internacional de la “Orchestra Sinfonica Nazionale RAI” en Italia adjudicándose un puesto estable en los primeros violines de la Orquesta entre más de 500 violinistas inscriptos provenientes de todo el mundo.

             – 

  • Placa de reconocimiento del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay “por su destacada trayectoria internacional representando dignamente la cultura de nuestro país”.

Trabajo

PROYECTOS RECIENTES

abril 2020

Contacto

Hablemos

    Go to Top